“España
eligió en su constitución rechazar los extremos del liberalismo y la
construcción del socialismo de planificación central pero, dejó la
puerta abierta a elegir y desarrollar modelos desde la tendencia
neoliberal hasta la socialdemocracia según fuera el gobierno de turno.
Así pues, hasta ahora, en España era posible pasar de un modelo a otro
sin contravenir la Constitución”.
“La
Reforma constitucional que mandató (Merkel-Sarcozy-Mercados) supuso en
la práctica que una Carta Magna que debiera ser de todos, y que
únicamente debiera marcar unas reglas de juego políticamente
imparciales, se convirtió en una constitución de parte, neoliberal, o
socio-liberal habida cuenta de que el PSOE con Zapatero y Rubalcaba a la
cabeza decidieron entrar al trapo, mientras, el PP y los intereses que
representa, lógicamente, corrieron a pactar algo que ya venía reclamando
la derecha económica más ultraliberal”.
“Y
esta ruptura del pacto
constitucional avalada por PP y PSOE,
tiene además unas consecuencias claras rápidamente impulsadas por los
mercados y el propio sistema capitalista (banca, grandes empresa y
grandes fortunas) con destrucción de conquistas sociales como los
recortes en los servicios públicos, el abaratamiento del despido y la
precarización laboral. Y se acompaña de una Involución democrática. ¿con
recortes, también en derechos constitucionales como el de reunión,
manifestación, libre circulación. Mediante las tácticas de
criminalización y amedrentamiento”.
“Desgraciadamente
hoy no hay nada que celebrar, no se desarrolla ni respeta el derecho al
trabajo, para muestra los datos del paro en Bailén conocidos el pasado 4
de diciembre, (4208 demandantes de empleo y 3254 de
paro registrado y 127910 demandantes de empleo y 70575 de paro
registrado en la provincia de Jaén en el mes de noviembre 2012), ni el
derecho a una vivienda digna (con más de 500 desahucios diarios en
España), ni el de la salud (que pasa de universal y gratuita a
asistencial, copagada, y mediante sistema de aseguramiento), o el de la
justicia efectiva (introduciendo tasas que aparta a las clase
trabajadora y popular de recurrir a los tribunales), ni el artículo que
establece que la riqueza nacional debe estar al servicio del interés
general y no de los especuladores, y ahora vienen los que han roto el
pacto de 1978 a celebrar una constitución que un día sí y otro también
violan sistemáticamente”, sólo se cumple cuando se trata de defender los
intereses de los ricos. Una constitución que es fruto del poder
constituyente de la Troika, de las oligarquías financieras y económicas,
de los poderosos, que han comenzado un proceso
constituyente contra el pueblo para consolidar un Estado donde los
derechos sociales y el bienestar de la mayoría social son papel mojado
frente a su lógica de rentabilidad y beneficio.
Por
ello millones de personas tomas las calles en todo el país, porque
están vulnerando uno a uno todos los consensos que nos habíamos dotado.
El pueblo trabajador exige una verdadera Democracia participativa y
que sea representativa con una ley electoral justa y democrática, que
camine a una sociedad sin desigualdades y de justicia social, es decir,
el SOCIALISMO no este falso régimen que se viste de democracia cuando
le interesa. Por eso, ha llegado la hora de unirse y construir el
bloque social alternativo que desde Izquierda Unida LV-CA estamos
construyendo para conseguir los objetivos para ser consciente y tener
la suficiente fuerza de la mayoría del pueblo trabajador, para abrir un
proceso constituyente en el Estado español.
COMUNICADO IZQUIERDA UNIDA LV-CA DE BAILÉN
No hay comentarios:
Publicar un comentario