IU APOYA Y PARTICIPARA EN LA MANIFESTACIÓN DEL PRÓXIMO SÁBADO EN DEFENSA DEL DERECHO A LA VIVIENDA
La dirección provincial de Izquierda Unida apoya y participará en la Manifestación que se celebrará este sábado, 16 de febrero, en Jaén, con salida de la Plaza de Santa María para finalizar en la Plaza de la Concordia. La Manifestación, que tiene una dimensión estatal al realizarse en la práctica totalidad de capitales de provincia de España, está organizada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y reivindica el derecho constitucional a la vivienda que, en el marco de la Iniciativa Legislativa Popular que finalmente se está tramitando en las Cortes Generales, se concreta en la dación en pago con carácter retroactivo, acabando con la injusticia y el sinsentido de que las familias pierdan sus viviendas y, además, continúen endeudadas con las entidades financieras, la paralización de los desahucios en aquellos casos en los que las familias no pueden afrontar el pago de la hipoteca de su vivienda habitual, y el alquiler social como instrumento último que garantice el cumplimiento efectivo del derecho constitucional a la vivienda.
Desde Izquierda Unida – señala su responsable provincial de Política institucional, Manuel Pegalajar- se viene trabajando muy estrechamente con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Torredelcampo, de ámbito provincial, tanto en ésta como en anteriores movilizaciones. Manuel Pegalajar recalca que la labor que viene desarrollando la PAH, de sensibilización social y de atención y ayuda a las familias que se encuentran pendientes de desahucio, es digna de reconocimiento, tratándose no solo de un colectivo de sensibilización y agitación social, sino también de una verdadera organización de utilidad pública, cuyas propuestas, básicamente, son coincidentes con las medidas que, en materia de vivienda, plantea Izquierda Unida.
Finalmente, Manuel Pegalajar señala que desde IU se están desplegando todos los esfuerzos políticos y organizativos posibles para que la Manifestación del próximo sábado en Jaén sea multitudinaria, y constituya la expresión del clamor y consenso social existente en relación con la necesidad de salvaguardar el derecho a la vivienda, para lo que es imprescindible y urgente –concluye- modificar la Ley de Enjuiciamiento Civil, poniendo a las personas y a las familias por delante de los intereses de las entidades financieras.
Jaén, 14 de febrero de 2013.
GABINETE PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN
IU EXIGE EL MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS FERROVIARIOS LINARES BAEZA-GRANADA
Izquierda Unida va a presentar en los ayuntamientos de la provincia una moción en defensa del servicio público ferroviario, nuevamente amenazado en nuestra provincia en función de los planes del Ministerio de Fomento, según los cuales podrían desaparecer los servicios referidos a la relación Linares Baeza-Granada, al no haber sido incluidos los mismos como obligación de servicio público. El responsable provincial de Política Institucional de IU en Jaén –Manuel Pegalajar- afirma que el transporte ferroviario de pasajeros podría sufrir un fuerte varapalo, a partir del próximo mes de julio, que se añadiría a la larga lista que ya suma el proceso de desmantelamiento ferroviario en Jaén, aplicado en las últimas décadas por los sucesivos gobiernos. Desde Izquierda Unida –continúa Manuel Pegalajar- se van a impulsar y apoyar cuantas iniciativas y acciones se dirijan a la defensa del transporte ferroviario como servicio público, al tratarse de un elemento clave desde el punto de vista del desarrollo socio-económico y la vertebración territorial. Así –señala el responsable de Política Institucional de la federación de izquierdas-, la moción que IU va a presentar en los ayuntamientos, además de exigir el mantenimiento de los servicios ferroviarios Linares Baeza-Granada, plantea el apoyo de los respectivos plenos municipales al Manifiesto que, en defensa del ferrocarril en Andalucía, han suscrito la Dirección General de Movilidad, perteneciente a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, junto con los sindicatos ferroviarios de CC.OO. UGT, CGT, SF-Intersindical y otras organizaciones sociales. Finalmente, Manuel Pegalajar señala que esta provincia no puede permanecer indiferente ante esta nueva agresión, que deviene de la filosofía mercantilista que guía las políticas del PP, que anteponen siempre el concepto de rentabilidad económica –cuando no el de privatización- al de prestación de los servicios públicos.
Jaén, 15 de febrero de 2013.
GABINETE PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario