Abrió el acto, el Secretario Político
del PCA de Bailén, Francisco David Anguita. En el que se
refirió que en este mes de abril en todos los pueblos de
España hay actos y homenajes a los hombres y mujeres que
dieron su vida o estuvieron en las cárceles, por
defender la libertad, los derechos sociales y la
Republica traída por la mayoría social trabajadora y que
fue frustrada por el golpe fascista del 18 de julio de
1936.
También se refirió a que los trabajadores
y trabajadoras tenemos que recoger su ejemplo, ante la
brutalidad de las políticas capitalistas del gobierno
actual del PP y del anterior gobierno de Zapatero y el
PSOE.
Seguidamente intervino Sebastián
Martínez, responsable provincial del movimiento
republicano y memoria del PCA Jaén, en el que dio unas
pinceladas históricas sobre la República, y haciendo
especial hincapié en que “la Corona está pasando por su
peor momento, pero que debemos tener cuidado porque
puede venir una república de extrema derecha y engañar
al pueblo” y Juan de dios Villanueva Vicesecretario
general del PCA, señalando las características del
republicanismo desde su nacimiento diríamos que éste no
fue sólo ni preferentemente una idea inspirada en la
predilección por la forma electiva de la Jefatura del
Estado (sin obviarlo nunca) sino una concepción del
orden político basada en los siguientes principios:
-Democratización de la vida pública.
-Sufragio universal
-Eliminación de los privilegios sociales.
-Atenuación de las diferencias sociales.
-Racionalización y laicización de la vida
intelectual y moral, Separación entre la Iglesia y el
Estado.
-Apuesta por la cultura y la enseñanza
pública
-Supresión de la esclavitud (que en las
colonias españolas se mantuvo hasta 1898)
-Supresión del servicio militar a través
de quintas y levas.
-Supresión de determinados impuestos y
arbitrios municipales como el de consumos.
-Aumento del peso específico de los
ayuntamientos en la estructura del Estado
-Y ya en la II República:
-Sufragio universal para las mujeres.
-Reforma Agraria (aunque lenta e
insuficiente).
-Ley de términos municipales para
favorecer a los jornaleros de las localidades.
-Impulso extraordinario a la Enseñanza y
a la Cultura.
-Apuesta por la Paz (Artículo 6 de la
Constitución)
-Respeto escrupuloso a la legalidad
internacional.
Finalizó el acto, diciendo que la III
República no existirá si no parte
de la ciudadanía y vaya generando el apoyo suficiente en
torno al proyecto republicano. comenzando
por impulsar un Proceso Constituyente .
GABINETE LOCAL DEL PCA-PCE
DE BAILÉN
No hay comentarios:
Publicar un comentario