Ante el aumento del paro en cada mes se demuestra, una vez más,
la inutilidad de la últimas reformas laborales tanto de Zapatero y el
PSOE así como las del actual gobierno Central y de la Unión Europea, ya que
entre los objetivos de las reformas estructurales del capital nunca se ha
encontrado el de crear empleo.
Los logros de esta reforma van en sintonía con
sus verdaderos objetivos que son la reducción salarial, el empeoramiento de las
condiciones laborales y el aumento del desempleo y la temporalidad, que
contribuye a la vez al empeoramiento progresivo de los salarios.
La dirección provincial del PCA participará en la Manifestación que, convocada por las centrales sindicales, saldrá mañana de la Plaza de los Perfumes, de Jaén, a partir de las 12:00 h. para recorrer las calles de la capital, en la fiesta del trabajo que, este año más que nunca, se convertirá en una jornada eminentemente reivindicativa. Así, en la pancarta que encabezará el cortejo del Comité Provincial del Partido Comunista de Andalucía, además del secretario político provincial –Luis Segura-, estarán los miembros del Comité Ejecutivo Provincial y representantes del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, como el Delegado Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio –Juan Antonio Sáez- y la Responsable de la Oficina de la Vicepresidencia en Jaén –Marisol Gutiérrez-. Luis Segura afirma que este Primero de Mayo debe constituir el altavoz que anuncie una nueva estrategia de movilización sostenida, en la que confluyan las luchas sociales y los llamamientos sindicales, en el camino de una Huelga General, la dimisión del Gobierno del PP, la convocatoria de elecciones y la organización de un bloque político y social alternativo a un bipartidismo fracasado. El responsable provincial del PCA en Jaén afirma que la protección de la vivienda, la creación de un Banco Público de Tierras, la defensa de los servicios públicos, la consideración y defensa del salario diferido de los trabajadores-as, esto es, la sanidad, la educación, la asistencia a las personas, etc., o la constitución de la red de solidaridad alimentaria, entre otras, son propuestas de convergencia desde un modelo económico y social alternativo y compartido por los diferentes agentes políticos y sociales que deben conformar ese bloque alternativo al bipartidismo, que de respuesta a los problemas de la mayoría social damnificada por las políticas impuestas por “la troikca” y asumidas en nuestro país –con ligeros matices diferenciadores- por el bipartisimo PP-PSOE. En una provincia como Jaén –concluye Luis Segura-, es en estos momentos más necesario que nunca convertir el Primero de Mayo en una jornada de lucha y reivindicación de políticas que tengan en cuenta a las personas y a los territorios más castigados por la crisis, como es el caso de nuestra provincia, frente a la dictadura de los mercados de las finanzas y la especulación.
GABINETE DE PRENSA DEL COMITÉ
PROVINCIAL DEL PCA-JAÉN-
No hay comentarios:
Publicar un comentario