La reunión plenaria del Comité Central del PCA ha estado marcada por el debate en torno a la XIX Asamblea de IULV-CA que se celebrará el próximo fin de semana en Bormujos (Sevilla) con la que se renovará la dirección actual y se debatirán los documentos que marcarán la acción de IULV-CA en el próximo periodo como movimiento político y social.
El PCA ha pedido el apoyo a la candidatura que encabezará Antonio Maillo en la XIX Asamblea de IULV-CA

Hasta llegar aquí, la Comisión creada y mandatada por el anterior Comité Central del PCA ha hecho su trabajo y hoy ha rendido cuentas sobre su papel en el proceso asambleario de IULV-CA en el que ha debatido con las estructuras provinciales de la organización, así como con las diferentes organizaciones que conforman la pluralidad de IU – Izquierda Abierta, CUT BAI, Plataforma IU por la base y no adscritos – sobre el futuro a afrontar a partir de ahora y el modelo de organización necesario para que IU “sea la alternativa que organice la rebelión”.
El encargado de presentar las conclusiones de este proceso de diálogo ha sido el secretario general del PCA, José Manuel Mariscal, quien ha destacado como principal elemento la necesidad de una nueva dirección que abra una nueva etapa de innovación tanto en el modelo de dirección como en el fortalecimiento organizativo y la reivindicación en el ámbito de gobierno autónomo de una información más constante e intensa, “fundamental para dotar a la militancia de argumentos que sitúen a IU a la ofensiva”, o al menos “con capacidad de afrontar las razones de determinadas actuaciones del gobierno andaluz”, ha destacado Mariscal.
En segundo lugar ha señalado la necesidad de dar el salto para pasar de “un gobierno de resistencia a un gobierno a la ofensiva” señalando iniciativas estratégicas como el banco de tierras, la banca pública o la renta básica. Por último, se señala la necesidad de que se constate la pluralidad de IU en la construcción de la nueva etapa política, “desde la cohesión y la organicidad” ha concluido.
Una IULV-CA al servicio de la clase trabajadora
Así el objetivo es “poner a IULV-CA al servicio de la clase trabajadora” en un momento que el informe político del PCA califica “de ofensiva por parte del bloque dominante” basado en la puesta en marcha de medidas que “siguen socavando derechos y libertades”. “El proceso de reformas construye un modelo basado en la entrega de poder a las capas oligárquicas y el fin del estado como garante de derechos sociales, laborales y cívicos del pueblo trabajador” manifiesta el informe del Comité Central que añade que “es necesario pasar de la confrontación y la resistencia a la elaboración de una alternativa que organice la rebelión democrática de la mayoría social contra el orden neoliberal”. Este es el papel que para los y las comunistas debe desarrollar la nueva IULV-CA.
El informe político ha sido aprobado por la unanimidad del Comité Central del PCA.
Enlaces de la web central del PCA e iu provincial de Jaén:
LUIS SEGURA. Secretario provincial del PCA Desde hace muchos años, en IU hemos distinguido la…
No hay comentarios:
Publicar un comentario