SER REVOLUCIONARIO ES; NO ARRASTRARSE A UNA CONCIENCIA COMPRADA, NI MUCHO MENOS TENER LA MORAL DE BOLSILLO. Fidel Castro-

martes, 12 de noviembre de 2013

Formación. Colección de títulos editados por el PCE

De nosotros y nosotras depende en gran parte la difusión del pensamiento marxista y de la política del PCE, su enriquecimiento y su conocimiento dentro de la clase trabajadora, los sectores científicos, de la cultura y el mundo académico.
Formación. Colección de títulos editados por el PCEPara cumplir con ese objetivo debemos superar el déficit formativo que tenemos como organización así como abordar el problema de la debilidad teórica del activismo social y sindical. Realidad que motivó a dar el paso y elaborar herramientas formativas rigurosas y accesibles que permitan a una nueva generación de militantes y activistas el conocimiento del pensamiento teórico y político marxista.
Por ello, desde la Secretaría de Formación federal se pone a disposición de los y las camaradas esta serie de materiales que comienzan con la publicación de El Manifiesto del Partido Comunista.
El núcleo filosófico y político del Manifiesto Comunista es capaz aún de engranar con la realidad de hoy, de explicarla y de ayudarnos a tejer una nueva alternativa, uno de cuyos nudos lo constituirá este XIX Congreso del Partido Comunista de España. Comunistas: aquí está el motor.
La colección sigue con los siguientes títulosa los que acompañan una serie de videos. Todo está disponible en la web del PCE  y circulando por las redes sociales con el hastag #MarxdesdeCero #MarxismodesdeCero
  1. Evolución histórica del PCE (I). De los orígenes a la lucha guerrillera
  2. Evolución histórica del PCE (II). De la reconciliación nacional a la crisis de transición
  3. Manual Básico para agrupaciones del PCE
  4. Del XVIII Congreso a la Alternativa Social, Democrática y Anticapitalista
  5. ¿Qué es el marxismo?
  6. La concepción marxista de la historia: el materialismo histórico
  7. La teoría económica de Marx
  8. La teoría económica marxista: Los debates en el periodo de la IIª y IIIª Internacional
  9. Acción política, revolución y comunismo. Los planteamientos de Marx y Engels
  10. Organización, acción política y revolución. Los debates fundamentales en el periodo de la IIª y IIIª Internacional. (Parte I)
  11. Organización, acción política y revolución. Los debates fundamentales en el periodo de la IIª y IIIª Internacional. (Parte II)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mas información el página federal del PCE: