SER REVOLUCIONARIO ES; NO ARRASTRARSE A UNA CONCIENCIA COMPRADA, NI MUCHO MENOS TENER LA MORAL DE BOLSILLO. Fidel Castro-

domingo, 23 de marzo de 2014

José Manuel Mariscal: "Movilización social y rebeldía en el gobierno"

Reelegido como Secretario General en el XI Congreso celebrado del 21 al 23 de febrero.
 
Mundo Obrero: Un Congreso de unidad para el PCA ¿En qué se va a traducir esto?
José Manuel Mariscal:
Este Congreso es fruto y hace honor a nuestra historia como organización. La vocación unitaria del PCA se ha reforzado en estos cuatro años de mandato, haciendo frente a situaciones inéditas, con una fortaleza basada en el debate abierto y crudo en el interior del partido y la aplicación unitaria de nuestros acuerdos hacia el exterior, especialmente al seno de IULV-CA. Como aseguró nuestro coordinador Antonio Maillo, en su intervención en el Congreso, el partido es hoy el garante de la solidez del proyecto de IULV-CA. Esto es el comienzo de una nueva etapa en la que el congreso nos ha mandatado al fortalecimiento organizativo e ideológico del partido. Se debe traducir en una mayor capacidad para hacer hegemónicos nuestro programa en el seno de la clase obrera andaluza.

M.O.: Habéis hablado de programa y concretamente de un Manifiesto-Programa como documento más relevante…
J.M.M.:
Sí. Y propondremos en la primera sesión del Comité Central al completo, que celebraremos en Córdoba el 5 de abril, en el marco de la fiesta del PCA, un plan de agitación basado en la difusión masiva de sus contenidos programáticos, en un trabajo por abajo, por el tejido social realmente existente, que nos permita, durante un año, llegar a discutir con los diversos sectores productivos y de clase nuestra alternativa, que en sentido negativo es antineoliberal, antioligárquica y anti-imperialista, pero que en sentido positivo expresa una alternativa cuyos ejes son la democracia participativa, los derechos laborales y sociales, la inversión y la financiación públicas y el aprovechamiento enriquecedor y sostenible de nuestros recursos naturales y energéticos. Como mostró la gran manifestación del día de Andalucía, del 28F, el Bloque Social y Político expresa toda su diversidad y se enriquece en la lucha por abajo, barrio a barrio, tajo a tajo, pueblo a pueblo.

M.O.: ¿Contento entonces con el 28F?
J.M.M.:
Ha supuesto un revulsivo para nuestro proyecto estratégico en Andalucía. IULV-CA ha logrado que desembocara en las calles de Sevilla un trabajo de base que lleva meses en ebullición. Sin duda certifica el acierto de la X Asamblea de IULV-CA cuando apostó por la convergencia social por abajo. Ahora a seguir desarrollando la agenda de movilización. Seguiremos impulsando un trabajo de base, con coherencia territorial, basado en la politización de las duras batallas cotidianas de las capas populares andaluzas.

M.O.: Adelántanos algo del nuevo equipo. ¿Con quién o con qué vas a contar en esta nueva etapa?
J.M.M.:
El nuevo equipo será elegido en el Comité Central del 5 de abril. Es impresionante el Comité Central que ha elegido el congreso. Con las aportaciones de los cupos provinciales vamos a tener una dirección donde poder combinar la audacia y la experiencia, donde cada dirigente va a tener al menos una tarea y una serie de agrupaciones a su cargo, y donde hay mimbres tan potentes que solo puede sentirse ilusión para afrontar esta nueva etapa.

M.O.: ¿Cómo habéis afrontado el debate del cogobierno en Andalucía?
J.M.M.:
Se han asentado los acuerdos políticos del Comité Central del 27 de enero, en el ámbito estratégico y en su necesario reimpulso. Me refiero a la distinción entre poder y gobierno, al entendimiento de gobierno de resistencia y a la construcción de la alternativa, combinando movilización social y rebeldía en el gobierno, que hagan avanzar las bases legales para otro modelo productivo. Y a nivel inmediato, contribuir como partido a impulsar el papel de IULV-CA situando iniciativas de gobierno a la ofensiva, en la estrategia de defender los derechos sociales y el papel de lo público, no solo para no desmembrar el tejido social, sino para fortalecerlo.

M.O.: Elecciones europeas a la vuelta de la esquina y lista terminada. ¿Una visión desde el Sur?
J.M.M.:
Lista terminada. Y tengo que mostrar mi satisfacción por el papel que desde la federación andaluza hemos jugado en la elaboración programática y de la candidatura para el 25 de mayo. Una vez más, IULV-CA ejerce con extrema responsabilidad su papel unitario al servicio de una IU anticapitalista y federal. Los comunistas andaluces hemos defendido la necesaria solidez en el discurso que IU debe tener en estas elecciones europeas, frente al oportunismo cortoplacista, preferimos la solidez ideológica y organización del trabajo militante. Las elecciones, y mucho menos el poder, no se ganan en las tertulias televisivas, se ganan puerta a puerta y tajo a tajo. Y aunque la puerta del Sol haya supuesto una enorme esperanza, España es muy grande, y el conflicto se gana hoy en la calle.

M.O.: ¿Y de aquí a las elecciones de mayo?
J.M.M.:
Pues esperemos que hayamos superado esta fase y que nos pongamos ya a difundir entre la ciudadanía, y las capas populares en particular, qué es eso de una auditoría ciudadana de la deuda, por qué demandamos el control democrático de las decisiones de los Bancos Centrales, por qué son necesarias unas finanzas públicas, a debatir sobre la idoneidad del rescate para el pueblo de los sectores estratégicos como la energía y las telecomunicaciones, en definitiva,  a defender los intereses comunes de la clase trabajadora europea, necesariamente solidarios con la clase trabajadora del otro lado de sus fronteras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mas información el página federal del PCE: