EL PRIMERO DE MAYO ES LA INMEDIATA Y
PRINCIPAL TAREA DE LOS Y LAS COMUNISTAS, MOVILIZÁNDOSE POR EL ÉXITO DE LA
MANIFESTACIÓN
El Comité Central del PCA, en su primer encuentro
después de la celebración del XI Congreso del PCA, celebrado los pasados 21, 22
y 23 de febrero en La Línea de la Concepción, se ha reunido hoy, en la ciudad
de Córdoba, dentro del contexto de la celebración de la XVII Fiesta del PCA,
para ratificar el nombramiento de José Manuel Mariscal como Secretario General
del Partido y a Juan de Dios Villanueva como vicesecretario así como elegir los
nuevos órganos de dirección, y sus respectivos responsables, que van a
desarrollar las políticas del partido en Andalucía.
En palabras de Mariscal, “el éxito de la
movilización el pasado 28 de febrero y el 22 de marzo ha demostrado que el
partido tiene que estar en la calle, en la lucha, en el conflicto, siendo
conflicto. Y, por ello, debemos empezar a caminar para la organización de un
buen Primero de Mayo, más potente gracias a la acumulación de fuerzas”.
“Una acumulación de fuerzas que se está
desarrollando en torno a la ruptura democrática, con carácter de clase, demostrando
que hay alternativas de cambio que solucionan los problemas de la ciudadanía”.
En este sentido, el Secretario General ha
recordado que “el Partido Comunista de Andalucía culminó su proceso congresual
haciendo un llamamiento a la movilización para la acumulación de fuerzas. No se
trata de meterse en el conflicto, sino de ser conflicto”.
Así, se ha puesto de manifiesto que “las
movilizaciones del 28 de febrero en Sevilla y del 22 de marzo en Madrid, con
características distintas, tienen, sin embargo, un eje común: la articulación
del Bloque Social y Político Alternativo, que solamente es posible desde cada
conflicto concreto, en cada territorio, convergiendo en una alternativa
unitaria, con el protagonismo del pueblo trabajador y sus diversos sectores de
clase”.
Durante el encuentro se ha señalado que “el
Partido Comunista de España ha sido determinante en la vida política cuando ha
sabido interpretar mejor que nadie las condiciones de defensa de la democracia
y los derechos sociales del pueblo trabajador de este país”.
Se trata ahora de fortalecer y desarrollar las
líneas políticas de trabajo emanadas del XI Congreso así como la agenda
movilizadora en este proceso de acumulación de fuerzas. “Debemos organizamos
mejor para derrumbar al gobierno de Mariano Rajoy”, ha manifestado el dirigente
comunista.
El Primero de Mayo próximo es la inmediata y
principal tarea de los y las comunistas. “Nuestro partido, como organización de
clase que es, debe ser uno de los protagonistas de esta movilización. Desde el
lunes 7 de abril hasta ese día, las organizaciones del partido deben
movilizarse para el éxito de las manifestaciones” ha declarado Mariscal. Para
ese fin, el Partido y sus agrupaciones realizarán acciones de movilización en la
semana previa al 1 de mayo, con especial atención a las acciones unitarias que
las organizaciones implicadas en el 22 M acuerden.
El debate y discusión del Manifiesto Programa del
PCA es una prioridad política en esta fase para lo que el PCA organizará hasta
la primavera del 2015 al menos 100 actos precedidos por encuentros con los
sectores que, en cada territorio, puedan encontrar en nuestra propuesta
programática una respuesta unitaria a sus problemas concretos.
El Congreso del PCA fijó dos prioridades: el
fortalecimiento organizativo y el fortalecimiento ideológico. Por ello, estas
dos áreas de trabajo cuentan con equipos fuertes y con el máximo apoyo e
implicación de las estructuras provinciales.
En este sentido, la Secretaría de Organización y
Finanzas estará dirigida por Salvador Fuentes, y cuenta con las siguientes
áreas: Organización y Afiliación, Finanzas, Carnets del PCA, Infraestructuras y
Fiesta del PCA, e Institucional.
Por otro lado, se constituye el Departamento
Ideológico del PCA, cuyo responsable es Jaime Aja. Engloba las áreas de
Fundación Andaluza Memoria y Cultura, Escuelas del Partido, Planes de
Formación, Revista Teórica “Pensar desde Abajo”, Economía Política, Feminismo y
Análisis Social.
Así mismo, se han conformado las Secretarías de
Comunicación y Propaganda (Sergio Mesa), Área Externa (Isabel Lozano y Sergio
Mesa), Movimiento Obrero (Amalia Román), Mujer (Celina Robles), Memoria y
Movimiento Republicano (Juan Francisco Arenas), Red de Solidaridad Popular
(Maite Molina), Solidaridad Internacionalista (Juan Hidalgo), Medio Ambiente y
Política Rural (Eva García Sempere), LGTB (Daniel González) y Mayores
(Francisco Reyes).
Por último, la Comisión Permante del PCA será
paritaria y amplia, con el objetivo de que en ella se vuelquen los debates y la
evaluación de las diversas tareas, desde la máxima implicación y unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario