SER REVOLUCIONARIO ES; NO ARRASTRARSE A UNA CONCIENCIA COMPRADA, NI MUCHO MENOS TENER LA MORAL DE BOLSILLO. Fidel Castro-

lunes, 30 de junio de 2014

El PCE apuesta por una república edificada sobre la justicia social

El Partido Comunista de España reunió ayer en Córdoba a algunos de sus dirigentes para presentar su propuesta de república, una alternativa a la actual forma de estado y basada en la justicia social. La encargada de presentar el acto fue la secretaria provincial de los comunistas andaluces, Alba Doblas, quien insistió en el carácter democrático que propone su partido y que felicitó al comité por haber elegido Córdoba como ciudad para presentar su modelo.

Tras Doblas habló el secretario general del PCE, José Luis Centella, que calificó al acto como "importante y solemne" y recordó como Julio Anguita, allá por el año 1978, "planteaba con claridad nuestra desvinculación de la Constitución". Por todo ello, prosiguió Centella, "el PCE quiere dar un paso más y por eso elige a Anguita para presentar nuestra propuesta republicana". Sobre esta propuesta, el secretario general del PCE resaltó que el objetivo se debe conseguir a través de un proceso constituyente para sobreponerse a una crisis económica soportada por el "bipartidismo monárquico que está al servicio del capital financiero". Para Centella, su propuesta republicana es "fundamental" para salir del sistema actual y de la crisis y culpó al poder de no convocar un referéndum para decidir entre monarquía y república porque "no se atreven" y añadió que "incluso podrían ganar".

El encargado de desgranar punto a punto la propuesta del PCE fue Julio Anguita, secretario general del partido entre 1988 y 1998. Anguita afirmó que el futuro de dicho manifiesto radica en los militantes, quienes deben transmitirlo para que la gente "entienda lo que hacemos". Quien fuera alcalde de Córdoba afirmó que la tercera república que esperan alcanzar es más que "la bandera, el himno de Riego o atacar al rey" ya que eso "no sirve absolutamente para nada". Para Anguita la solución pasa por la unión de todos los republicanos ya que "aún estamos en pañales, y necesitamos un plan común, trabajar sobre algo concreto". Sobre acercar el modelo de república a la gente que no vivió la Segunda, el coordinador de Frente Cívico abogó por darle ideas y acciones a los jóvenes "que empiezan a ver las banderas y coger la república porque saben que al poder no le gusta".

A Anguita no se le olvidó dedicarle unas palabras a Juan Carlos I y manifestó que "lo han echado las elites económicas, el Santander y Gas Natural, los que de verdad mandan, porque ya no les servía". Sobre su sucesor, Felipe VI, el exalcalde aseveró que "es el recambio para que todo siga igual, pero más duro". En este ámbito, y sobre la decisión del PSOE de apoyar la ley de abdicación, subrayó el "triste papel" que están haciendo los socialistas que se unen al PP "para prepararse y que no pase nada ni con el caso Nóos, ni los ERE, ni la Gürtel".

La democracia, como ámbito en el que los ciudadanos puedan decidir sobre cualquier cosa, sobre todo la economía, y la Declaración de los Derechos Humanos fueron otras dos de las ideas sobre las que radicó el discurso del que también fuera coordinador de IU. Asimismo, Anguita recordó que el estado debe ser aconfesional y pacífico, pues entiende por paz un ejército que sirva para la defensa "civil, no militar". El comunista cordobés también habló sobre la necesidad de ser austeros y saber administrar el dinero público porque es "lo más importante que tenemos".
 
Enlace de la fuente de la noticia:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mas información el página federal del PCE: