Enlace mundo obrero.es:

Un centenar de sindicalistas ha acordado poner en marcha la plataforma de sindicalistas “Hay que parar esto”, que pretende llamar la atención y denunciar con una posición claramente crítica el proceso de criminalización de la acción sindical del Sindicalismo de Clase en nuestro país.
En la constitución de esta plataforma se reflejó con fuerza el estado de ánimo de muchos sindicalistas, que están viendo cómo sucesivos errores y aptitudes judiciales, juicios públicos de valor sin respeto a la verdad, presunciones e imputaciones judiciales demostradas erróneas al final de un larguísimo proceso sin que nadie pida disculpas posteriormente a pesar de las consecuencias, están dando un mensaje distorsionado al conjunto de la ciudadanía.
Las gotas que han colmado el vaso han sido la encarcelación de los dos compañeros de Granada, la amenaza de cárcel también a multitud de sindicalistas que van desde las sindicalistas gallegas, hasta los 8 de Airbus y así hasta un total de más de 40 sindicalistas, por el mero hecho de formar parte de Piquetes Informativos legales que se desarrollan en el legítimo derecho de huelga.
Para los promotores de esta Plataforma, ha pesado también el resultado final de un afiliado de CC.OO de MERCASEVILLA, al que tras tres años de imputación, llegando a retirarle inclusive su salario, han resuelto su absolución porque no eran correctas esas decisiones y nadie le ha pedido perdón por el sufrimiento y el juicio público al que fue sometido y las consecuencias personales y familiares que ha vivido. Más recientemente, la petición del fiscal, con filtración a la prensa, de imputación de compañeros y compañeras que no han participado en ningún proceso de negociación del ERE de ALTADIS, y que por el mero hecho de aparecer invitados a una sola reunión, se les comienza a hacer un juicio de condena pública, a pesar que el propio fiscal reconoce que no conoce ninguna investigación que soporte su escrito.
“HAY QUE PARAR ESTO”, ha tenido presente también la situación de sindicalistas imputados por hechos que cualquiera hubiera realizado y que sólo buscaban la mejora de trabajadores/as que iban a perder su puesto de trabajo, al igual que las detenciones desproporcionadas a sindicalistas por temas administrativos, entre un largo etcétera.
La plataforma que nace, pretende aglutinar al máximo número de personas ligadas al mundo sindical y laboral, que no estén dispuestos a quedarse esperando a que el tiempo nos dé la razón mientras se destruye el prestigio del Sindicalismo de Clase.
Los promotores y promotoras no pretenden tapar o perdonar actitudes de alguno o alguna que pudieran haber vulnerado los principios de justicia, igualdad y moralidad que el Sindicalismo de Clase siempre ha defendido. Estamos convencidos de que el que se aprovecha personalmente del Sindicato para su interés personal debe pagar por ello, pero no estamos dispuestos a que se criminalice a un conjunto de luchadores y luchadoras que solo han defendido y van a seguir haciéndolo, los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
El centenar largo de sindicalistas que han lanzado esta Plataforma, pertenecen a Secciones Sindicales de Empresas muy conocidas, como Coca Cola, VICASA, CROWN, Virgen del Rocío, MERCASEVILLA, AIRBUS MILITARY, Ayuntamientos de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira, Justicia, Pepsi Cola, Cabinas de Telefonos Públicos, Mineros de Aznalcollar, extinta ROCA, U.L. Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas, EXTRUPERFIL, CECOFAR, BSN, Siderurgica Sevillana, entre otras, y ya ha recibido el interés de sindicalistas para formar parte de ella, de SEAT, WOLGSVAGEN, TRV, MECALUX, CLH, entre otros.
Según sus promotores, la Plataforma "HAY QUE PARAR ESTO", pretende apoyar cuantas iniciativas se tomen, por cualquier organización, en alguno de los elementos que soportan la creación de la misma, desde la campaña lanzada por CCOO "Huelga no es delito", hasta las plataformas creadas en Galicia, Granada contra la criminalización del derecho de huelga, o cuantas iniciativas se toman en este sentido.
En la constitución de esta plataforma se reflejó con fuerza el estado de ánimo de muchos sindicalistas, que están viendo cómo sucesivos errores y aptitudes judiciales, juicios públicos de valor sin respeto a la verdad, presunciones e imputaciones judiciales demostradas erróneas al final de un larguísimo proceso sin que nadie pida disculpas posteriormente a pesar de las consecuencias, están dando un mensaje distorsionado al conjunto de la ciudadanía.
Las gotas que han colmado el vaso han sido la encarcelación de los dos compañeros de Granada, la amenaza de cárcel también a multitud de sindicalistas que van desde las sindicalistas gallegas, hasta los 8 de Airbus y así hasta un total de más de 40 sindicalistas, por el mero hecho de formar parte de Piquetes Informativos legales que se desarrollan en el legítimo derecho de huelga.
Para los promotores de esta Plataforma, ha pesado también el resultado final de un afiliado de CC.OO de MERCASEVILLA, al que tras tres años de imputación, llegando a retirarle inclusive su salario, han resuelto su absolución porque no eran correctas esas decisiones y nadie le ha pedido perdón por el sufrimiento y el juicio público al que fue sometido y las consecuencias personales y familiares que ha vivido. Más recientemente, la petición del fiscal, con filtración a la prensa, de imputación de compañeros y compañeras que no han participado en ningún proceso de negociación del ERE de ALTADIS, y que por el mero hecho de aparecer invitados a una sola reunión, se les comienza a hacer un juicio de condena pública, a pesar que el propio fiscal reconoce que no conoce ninguna investigación que soporte su escrito.
“HAY QUE PARAR ESTO”, ha tenido presente también la situación de sindicalistas imputados por hechos que cualquiera hubiera realizado y que sólo buscaban la mejora de trabajadores/as que iban a perder su puesto de trabajo, al igual que las detenciones desproporcionadas a sindicalistas por temas administrativos, entre un largo etcétera.
La plataforma que nace, pretende aglutinar al máximo número de personas ligadas al mundo sindical y laboral, que no estén dispuestos a quedarse esperando a que el tiempo nos dé la razón mientras se destruye el prestigio del Sindicalismo de Clase.
Los promotores y promotoras no pretenden tapar o perdonar actitudes de alguno o alguna que pudieran haber vulnerado los principios de justicia, igualdad y moralidad que el Sindicalismo de Clase siempre ha defendido. Estamos convencidos de que el que se aprovecha personalmente del Sindicato para su interés personal debe pagar por ello, pero no estamos dispuestos a que se criminalice a un conjunto de luchadores y luchadoras que solo han defendido y van a seguir haciéndolo, los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
El centenar largo de sindicalistas que han lanzado esta Plataforma, pertenecen a Secciones Sindicales de Empresas muy conocidas, como Coca Cola, VICASA, CROWN, Virgen del Rocío, MERCASEVILLA, AIRBUS MILITARY, Ayuntamientos de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira, Justicia, Pepsi Cola, Cabinas de Telefonos Públicos, Mineros de Aznalcollar, extinta ROCA, U.L. Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas, EXTRUPERFIL, CECOFAR, BSN, Siderurgica Sevillana, entre otras, y ya ha recibido el interés de sindicalistas para formar parte de ella, de SEAT, WOLGSVAGEN, TRV, MECALUX, CLH, entre otros.
Según sus promotores, la Plataforma "HAY QUE PARAR ESTO", pretende apoyar cuantas iniciativas se tomen, por cualquier organización, en alguno de los elementos que soportan la creación de la misma, desde la campaña lanzada por CCOO "Huelga no es delito", hasta las plataformas creadas en Galicia, Granada contra la criminalización del derecho de huelga, o cuantas iniciativas se toman en este sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario